lunes, 27 de enero de 2025

Simulacro de emergencia en Asturias mañana 28 de enero

 



Asturias hará el martes 28 de enero un simulacro de emergencia: quién recibirá un mensaje en el móvil, a qué hora y qué tiene que hacer.



 

Se hará a través del sistema Es-Alert, se verán afectados 23 concejos y cerca de medio millón de habitantes.


 

t




Durante 15 minutos, los usuarios recibirán un mensaje de alerta con la siguiente información:

PRUEBA ES-ALERT. ALERTA DE PROTECCIÓN CIVIL
No se alarme, esto es un simulacro.
Ante el aviso rojo por NIEVE en Asturias, se insta a la población a:
- Evitar desplazamientos.
- Manténgase informado.
- Siga las indicaciones de las autoridades.


Este mensaje será visualizado como un texto completo en la pantalla del dispositivo móvil, acompañado de un pitido y vibración por varios segundos.
https://www.elbuscolu.com/noticias-asturias/simulacro-de-emergencia-en-asturias-mensaje-masivo-a-telefonos-moviles-11272608.html

Asturias realizará un simulacro de emergencia utilizando el sistema Es-Alert para enviar mensajes masivos a los teléfonos móviles en zonas afectadas por nieve.

El martes 28 de enero, el Gobierno del Principado de Asturias, junto con la Delegación del Gobierno, realizará un simulacro de emergencia a través del sistema Es-Alert. Este ejercicio consistirá en el envío masivo de mensajes a los teléfonos móviles de la población como medida preventiva en caso de emergencias o catástrofes.

El simulacro se basará en la simulación de una emergencia por un aviso rojo debido a nieve, con acumulaciones de hasta 40 centímetros en la cordillera y los Picos de Europa, y entre 20 y 40 centímetros en la zona central y los valles mineros. Un total de 39 concejos y cerca de medio millón de habitantes serán los destinatarios de este mensaje de alerta.

jueves, 9 de enero de 2025

9 de enero 2025. Sesión del Club de lectura. Hoy " MARÍA BONITA" , de Ignacio Martínez de Pisón

 En la sesión de hoy, 9 de enero, el club  de lectura de la biblioteca de la Corredoria debate sobre el libro de Ignacio Martínez de Pisón, titulado  MARIA BONITA.





Resumen y sinopsis de María Bonita de Ignacio Martínez de Pisón

La deslucida corte de Don Juan en Estoril, el luminoso Madrid de la Gran Vía, las barriadas siempre inacabables del desarrollismo franquista constituyen los escenarios de esta historia de lealtades y traiciones, de afectos escondidos e inevitables dolores.


Es la España de finales de los sesenta, y la pequeña María sueña con formar parte de una familia que no es la suya. ¿Por qué el ser humano no tiene derecho a elegir a sus propios padres? se pregunta la niña protagonista. La historia de María es una historia de aprendizaje, de iniciación a la vida, de estafadores irresistibles, de idealistas jubilosos, de perdedores sin remedio. Con esta novela, Martínez de Pisón vuelve a la familia y a la infancia, dos territorios literarios que ya había explorado espléndidamente en otros libros suyos.--------------------- 


 


Ignacio Martínez de Pisón

Ignacio Martínez de Pisón nació en Zaragoza en 1960 y reside en Barcelona desde 1982. Es autor de más de quince libros, entre los que destacan las novelas La ternura del dragón (1984); Carreteras secundarias (1996); El tiempo de las mujeres (2003); Dientes de leche (2008), galardonada con el Premio San Clemente y el Premio Giuseppe Acerbi; El día de mañana (2011), por la que recibió el Premio de la Crítica, el Premio Ciutat de Barcelona y el Premio de las Letras Aragonesas; La buena reputación (2014), Premio Nacional de Narrativa y Premio Cálamo al Libro del Año; Derecho natural (2017); Fin de temporada (2020) y Castillos de fuego (2023). También ha publicado los ensayos Enterrar a los muertos (2005), que obtuvo los premios Rodolfo Walsh y Dulce Chacón y fue unánimemente elogiado por la crítica en varios países europeos, y Filek. El estafador que engañó a Franco (2018); el libro de relatos Aeropuerto de Funchal (2009) y sus memorias bajo el título Ropa de casa (2024). Su obra está traducida a una docena de idiomas.