jueves, 8 de mayo de 2025

Sesión del 8 de mayo del club de Lectura. "Llévame a casa" Jesús Carrasco

 


La  novela se ha hecho merecedora de la XVII edición del Premio Dulce Chacón de Narrativa Española (2022), que concede el Ayuntamiento de Zafra a la mejor obra en castellano impresa y editada el año anterior. 

Nuestro Club de Lectura se ha reunido hoy, jueves 8 de mayo, para debatir sobre esta novela.



. Una historia emotiva, llena de aprendizajes y tratada de forma brillante.

"Llévame a casa "  trata de esa responsabilidad y de las consecuencias de asumirla», dice su autor, Jesús Carrasco. Esta es una novela familiar que refleja de forma brillante el conflicto de dos generaciones, la que luchó por salir adelante para transmitir un legado y la de sus hijos, que necesitan alejarse en busca de su propio lugar en el mundo.
En esta emotiva historia de aprendizaje, Jesús Carrasco traza una vez más personajes formidables sometidos a decisiones fundamentales cuando la vida los pone contra las cuerdas.







“Llévame a casa”, la nueva novela de Jesús Carrasco

https://delpergaminoalaweb.wordpress.com/2020/11/26/llevame-a-casa/

    «A mis casi cincuenta años lo que tengo más cerca es mi familia, mis amigos, los libros y el lugar en el que vivo. Llévame a casa es una coordenada en mi camino en la que espero que muchos lectores se sientan reconocidos.»

Según la información que proporciona la editorial, Llévame a casa es «una emotiva novela sobre la familia, los lazos que nos unen y las heridas que nos distancian.»

Estamos ante una novela ambientada en el tiempo presente, a caballo entre la España rural y un lugar urbano de Europa, que supone un giro importante en la carrera del escritor extremeño. «Quería explorar otros territorios, lugares reconocibles, como Edimburgo, donde viví tres años, y la comarca toledana de Torrijos, donde crecí y donde vive mi madre»ha afirmado recientemente.

Cuando estaba escribiendo esta novela, Carrasco señaló que ésta sería más luminosa que las anteriores, en el sentido de que no estaría tan anclada al tremendismo y que sus personajes no sufrirían como lo habían hecho en sus dos primeras novelas. Que necesitaba escribir algo menos cargado de violencia, que no le hiciera sufrir al escribirlo. También, que en su novela habría un pequeño repaso de la historia de España de los últimos años y que sería una narración a caballo entre dos paisajes: «un paisaje español, de la zona en la que yo he vivido, que vuelve a ser de nuevo el centro de España, y por contraste un paisaje muy distinto, que es el paisaje de Escocia, donde vivo ahora», afirmó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario