domingo, 5 de octubre de 2025

Ruta desde Playa San Antolín de Bedón a Playa Torimbia Concejo de Llanes

 Nuestros amigos Montañeros Jubilatas realizaron una preciosa ruta costera  desde Playa de San Antolín de Bedón a Playa Torimbia, en el concejo de Llanes, el pasado sábado  14 de septiembre.



Iniciamos la marcha, habiendo dejado los coches en el aparcamiento junto a la Playa .
San Antolín de Bedón 


Leo que  el Monasterio de San Antolín de Bedón aparece ya citado en documentos del siglo XII, se encuentra situado en la desembocadura del río Bedón, en la playa de San Antolín. La construcción que se conserva es la Iglesia de estilo románico que comenzó a edificarse a principios del siglo XIII. Cuenta con tres naves y cabecera con tres ábsides semicirculares. Perteneció a la orden Benedictina y fue abandonado como templo tras la desamortización de la Iglesia. 



^Playa de San Antolín de Bedón.


Playa de San Antolín de Bedón y desembocadura del río Bedón

Es la mayor playa del concejo con 1200 metros de longitud. Es una playa seminatural, recta, de arena fina y grava, abierta al mar Cantábrico.

Es de peligrosidad alta debido a que da a mar abierto y tiene fuerte oleaje.

 Esta playa tiene una ría en la cual desemboca el río Bedón, delicia de los pescadores por la abundancia de truchas, y dispone de un mirador que domina toda la playa con un aparcamiento debidamente acondicionado.



Mirador de Torimbia, desde donde tenemos unas buenas vistas sobre la playa y alrededores.

 



Torimbia es una de las más hermosas playas del litoral Llanisco.

Situada al oeste de Toranda, resguardada por unos bellos y verticales acantilados. Se trata de un extenso arenal, de acceso peatonal, forma de concha y arena dorada que no ha perdido atractivo con el paso de los años.




Evidentemente bajamos a la Playa de Torimbia .



Momento bocatas , en un recodo donde hay un chiringuito, cerrado ya, por fin de temporada y frente a la playa de Torimbia, para después seguir atravesando la playa y subir hacia los acantilados dirección Toranda


La playa de Toranda (Niembro), de arena blanca y fina, posee una forma rectilínea y abierta,[8]​ y destaca  por presentar servicios, aseos, duchas, agua potable, vigilancia diaria y quioscos de refrescos. Se ubica entre el cabo Prieto y la punta La Boriza y obtuvo la bandera azul en 1997.[9]

Si quieres unas vistas espectaculares, sube a la pequeña montaña que divide la Playa de Torimbia con la de Toranda. Hay un mirador impresionante con vistas a ambos lados 




Vista espectacular de Niembro, desde una terraza donde nos tomamos unos cafés.

Topónimo de Niembro

Procede del latín nemorem: 'bosque', como señala Xulio Concepción en Diccionario Etimológico de Toponimia Asturiana.[2]



Seguimos ruta de vuelta a San Antolín de Bedón, atravesando el río por esa pasarela.

El río Bedón, también llamado río las Cabras, es un curso fluvial del norte de la península ibérica que discurre por AsturiasEspaña.

Toponimia

El origen de su nombre está en el celta "bedo", que significa canal o foso.

Curso

Nace en el concejo de Cabrales, en la sierra del Cuera, cerca del pueblo de Asiego. Tiene una longitud de 23 km. y pertenece a la cuenca hidrográfica de Llanes.[1] 



Iniciamos el descenso a Bedón, y después de otra panorámica de la Playa de San Antolín , recogimos los coches y dimos por terminada la fantástica jornada. 


 


 





 



 


 


 


 


 


 


 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario