domingo, 26 de octubre de 2025

Marcha Aecc en VALLADOLID, hoy domingo 26 de octubre 2025

 XIV VALLADOLID en marcha contra el cáncer.



La marcha contra el cáncer de Valladolid cierra el sábado con 52.417 inscritos

CÁNCER MARCHA

Valladolid, 25 oct (EFE).- La XIV Marcha contra el Cáncer de Valladolid, la más multitudinaria de España, ha alcanzado los 52.417 inscritos este sábado, en vísperas de su celebración, si bien todavía hay posibilidad de apuntarse este domingo, a partir de las 9:00, para incorporarse a la actividad, que arranca a las 10:30


 




Entre esas más de 52.000 personas, han estado unos amigos míos y mi hermano y cuñada. 
Han participado en estas marchas en varios años.

Ellos me han remitido algunas de las fotografías.


Han tenido una jornada matinal estupenda, aunque fresca, pero ha lucido el sol.






Valladolid, 25 oct (EFE).- La XIV Marcha contra el Cáncer de Valladolid, la más multitudinaria de España, ha alcanzado los 52.417 inscritos este sábado, en vísperas de su celebración, si bien todavía hay posibilidad de apuntarse este domingo, a partir de las 9:00, para incorporarse a la actividad, que arranca a las 10:30.

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Valladolid ha informado este sábado de que, con las inscripciones cerradas por hoy, son 52.417 los apuntados, por encima de los 51.000 del año pasado, pero lejos del récord alcanzado en 2019, cuando fueron 56.000.

También ha indicado que, para los rezagados, hay oportunidad de inscribirse este domingo a partir de las 9:00 en las mesas instaladas en Plaza de Colon, Plaza de Zorrilla y zona central de la Acera de Recoletos.

La marcha contra el cáncer cuenta con 5 kilómetros de recorrido por el centro de Valladolid, se puede hacer tanto corriendo como andando y es una prueba no competitiva, sino lúdico-festiva.

Saldrá este domingo a las 10:30 de las pistas polideportivas de Campo Grande para acabar en la Acera de Recoletos, en una jornada que estará amenizada por música y con la que se busca recaudar fondos para continuar con proyectos de investigación en cáncer promovidos por AECC de Valladolid.

En concreto, lo que se recaude este año irá destinado a la investigación del doctor José Manuel Muñoz Félix sobre la liberación de los vasos sanguíneos atrapados por las células tumorales puede ser un nuevo tratamiento contra el cáncer en el IBSAL (Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca.

martes, 21 de octubre de 2025

El escritor EDUARDO MENDOZA, Premio Princesa de Asturias de las Letras con los Clubes de Lectura de Asturias. "ENTRE EL DESENFADO Y EL SABER"

 

Eduardo Mendoza se reunirá con los clubes de Lectura de Asturias.



Ayer, día 20 de octubre y a las 19.30 fue el Encuentro con Clubes de Lectura de Asturias ( y de otras comunidades)  del premiado EDUARDO MENDOZA, en el Palacio de Congresos.
Nuestro club de lectura  de la biblioteca de la Corredoria acudió invitado a dicho encuentro. y siendo un grupo muy numeroso. ( 17 )




Aqui, y delante del Calatrava tenemos a algunos de los componentes del Club de Lectura La Parpayuela, que es ese el nombre que hemos adoptado en la primera reunión de este curso.

 

Eduardo Mendoza, premio "Princesa de las Letras", con sus lectores en Oviedo: "No hay mejor trabajo que escribir, siempre que luego alguien lo compre, claro"

El escritor barcelonés cautiva a los clubes de lectura en el Palacio de Calatrava con su ingenio y su visión del oficio literario

https://www.lne.es/oviedo/premios-princesa/2025/10/20/eduardo-mendoza-premio-princesa-letras-122827289.html



https://calendario.fpa.es/es/programacion/c/785-encuentro-eduardo-mendoza-con-clubes-de-lectu.html

El Premio Princesa de las Letras estará en Asturias la semana previa a la entrega en el Teatro Campoamor.





Composición de las invitaciones al evento del Encuentro de clubes de Lectura con el premiado EDUARDO MENDOZA 





Integrantes de nuestro club de lectura  LA PARPAYUELA de la Biblioteca de La  Corredoria.






Nuestra compañera, ANA. del club de lectura La Parpayuela, fue una de las lectoras que estuvieron acompañando al escritor Eduardo Mendoza en el escenario.




 

En la imagen algunos miembros del Club de Lectura  LA PARPAYUELA.






«Entre el desenfado y el saber». Encuentro de Eduardo Mendoza con clubes de lectura

«Entre el desenfado y el saber», el encuentro de Eduardo Mendoza con clubes de lectura vinculados, principalmente, a bibliotecas públicas de varios puntos de España.

Durante los últimos meses, los miembros de los clubes han compartido lecturas, debates y experiencias en torno a algunas obras del autor galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Ahora, tendrán la oportunidad de trasladarle directamente sus preguntas y reflexiones, en una conversación moderada por representantes del Grupo de Animación a la lectura de las bibliotecas públicas de Asturias



 


Aquí van algunos de los libros de Eduardo Mendoza y han sido  debatidos en el club de lectura.




https://www.elcomercio.es/premios-princesa/letras/eduardo-mendoza-reunira-publico-aviles-clubes-lectura-20251001222605-nt.html


https://www.elcomercio.es/premios-princesa/letras/eduardo-mendoza-premio-princesa-asturias-letras-origenes-20250514161247-nt.html


domingo, 19 de octubre de 2025

Exposiciones en la PFábrica con motivo de los Premios Princesa de Asturias 2025.

 

Premios Princesa de Asturias


Los Premios Princesa de Asturias[]​ (llamados Premios Príncipe de Asturias desde 1981 hasta 2014) son unos galardones entregados por el heredero al trono español y que están destinados a honrar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, aunque con especial atención en el ámbito hispánico.]

la Fundación Príncipe de Asturias aprobó que tanto la institución como los premios pasaran a denominarse «Princesa de Asturias», en alusión a la heredera de la Corona, la princesa Leonor de Borbón,[2]​ tras la proclamación de su padre como Felipe VI de España.

[

Fueron declarados de «excepcional aportación al patrimonio cultural de la humanidad» por la Unesco en el año 2005

 la fundación Princesa de Asturias ha diseñado un amplio programa compuesto por más de 70 actividades culturales con motivo de la cuadragésima quinta edición de los Premios Princesa de Asturias. 

Se desarrollará entre los días 16 y 25 de octubre, en diferentes localidades de Asturias.

https://calendario.fpa.es/es/actos.html


Algunos componentes del club de Lectura LA PARPAYUELA, (Biblioteca de la Corredoria)  se han acercado a las diversas actividades que se realizan como exposiciones, conciertos y talleres en los espacios culturales de la PFABRICA.
Antigua Fábrica de Armas de Oviedo.







 


 











Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de Literatura.


El Club de Lectura LA PARPAYUELA, estará presente junto con el resto de clubes de lectura de Asturias, en el Encuentro del escritor EDUARDO MENDOZA , próximo lunes a las 19 horas, en el CALATRAVA, Palacio de Congresos de Oviedo.







 



 



Graciela Iturbide
Premio Princesa de Asturias de las ARTES. 



 


 


 



Museo Nacional de Antropología de México

Premio princesa de Asturias de la Concordia





viernes, 17 de octubre de 2025

Premio Planeta 2025 para JUAN DEL VAL

https://blogs.elconfidencial.com/cultura/mala-fama/2025-10-17/juan-val-mejor-ganador-planeta_4229354


Juan del Val, el mejor ganador del Planeta de todos los tiempos



El premio con la mayor dotación económica de España es también el único que muestra una rigurosa coherencia-







https://elpais.com/cultura/2025-10-15/el-polemista-juan-del-val-gana-el-premio-planeta-2025.html



El polemista Juan del Val gana el Premio Planeta 2025

El escritor y tertuliano obtiene el millón de euros. La finalista es la escritora gallega Ángela Banzas.


Las palabras de Juan del Val a Nuria Roca tras ganar el Premio Planeta 2025: "Sin ti esto sería imposible"


martes, 14 de octubre de 2025

Montañeros Jubilatas en la senda de Luanco al Área Recreativa de Moniello, concejo de Gozón.

 Montañeros Jubilatas ha disfrutado de un lunes festivo  estupendo , haciendo un pequeño recorrido por la senda litoral asturiana, desde Luanco al área recreativa de Moniello, en el Concejo de Gozón.




Dejamos el vehículo en el aparcamiento del puerto de Luanco.


Hay una placa indicativa del Plan de Costas -1999- Senda peatonal en Luanco, y por esos escalones


Se sube para ir al área recreativa de la Mofosa


.





  • Se continúa por una cómoda senda en cuesta según la dirección sur-norte divisando el mar Cantábrico y dejando al oeste la urbanización Peroño.

 

 

Leo en internet


Así se alcanza La Atalaya, para después descender por unas escaleras que nos llevan a la punta de la Vaca, desde donde se puede observar al este el acantilado y  a lo lejos las cuarcitas del Cabo Peñas. 





Panel informativo de Punta de Vaca y fotografías tomadas desde la Punta.



 Se desciende a la ensenada de Moniello con su antiguo mini puerto.





  A través de unas cortas escaleras subimos a la zona recreativa con abundantes aparcamientos, mesas con bancos y hermosos pinos.



En este área recreativa tomamos nuestros estupendos bocatas y a continuación unos cafés y manzanillas en la terraza del local que existe en el área recreativa Playa de Moniello.


Proseguimos después la marcha hasta llegar nuevamente al aparcamiento de Luanco, habiendo disfrutado de una jornada estupenda y con muy buen tiempo.

Así estaba el cielo "empedrado" cuando regresamos a Oviedo.




 




jueves, 9 de octubre de 2025

INICIO del curso del club de Lectura de la Biblioteca de la Corredoria.

 Hoy jueves 9 de octubre, a las 18.30 h. los componentes del Club de Lectura de la biblioteca de la Corredoria junto con  CHELO VEIGA coordinadora de Bibliotecas de Oviedo, se reunieron para iniciar un nuevo curso y establecer  fechas y horarios.

En este primer día de contacto no hemos estado todo el grupo al completo. 

Pero hemos consensuado el nombre que va a tener de ahora en adelante este CLUB DE LECTURA DE LA CORREDORIA.

Se llamará CLUB DE LECTURA "LA PARPAYUELA" .

YA TENEMOS LOGOTIPO.





 


Nos hemos citado a las 18,30 delante del Palacio Congresos, CALATRAVA, el próximo lunes 20 de octubre, para asistir, al igual que otros clubes de lectura de Asturias, al Encuentro Con EDUARDO MENDOZA, premio Princesa de Asturias de las Letras.






LA sesión próxima del club de lectura será el 6 de noviembre

.Entre otras cosas se estableció seguir los Jueves y a las 18.30 como día de Sesión del Club de Lectura.

Y se habló de los libros leídos durante el verano, y  en concreto, del escritor  Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025.

Y también se habló de leer alguno de los grandes libros del XIX, aparte de los libros que se propongan durante el curso.

Por unanimidad se eligió la obra MADAME DE BOVARY, del escritor francés Gustave Flaubert.

Y se entregó a cada participante ( cada vez más numeroso este grupo de lectura) una libreta y  un ejemplar del libro a debatir.

.

MANUAL PARA MUJERES DE LA LIMPIEZA, de Lucía Berlín.