La Asociación Libre de Mujeres de la Corredoria realizó ayer dia 8 de junio, domingo, una excursión a la localidad leonesa de PONFERRADA.
Lo conformamos un grupo de 44 personas.
Imagen en la explanada del Castillo de Ponferrada de todos los integrantes del Viaje.
Recorrido por las diferentes partes del Castillo de los Templarios con una guía, Nerea, que lo fue explicando de forma amena y entretenida.
El Castillo de los Templarios en Ponferrada es un monumento histórico y cultural de gran importancia en España. Según 2, sus orígenes prehistóricos lo relacionan con un asentamiento durante la primera Edad del Hierro. Su privilegiada situación lo convirtió en un recinto amurallado con diferentes dependencias en su interior.
El castillo fue construido originalmente por la Orden del Temple en el siglo XII para proteger a los peregrinos que pasaban por el Camino de Santiago. 4
Se describe la construcción del castillo como una serie de ampliaciones y reformas que se llevaron a cabo a lo largo de los siglos, incluyendo la primera cerca de la planta cuadrada de principios del siglo XII y las últimas zonas construidas a finales del siglo XV y principios del XVI.
El castillo tiene una superficie de 8000 m2 y es considerado uno de los enclaves templarios más significativos de Europa. .
Se 6 lo describe como el castillo más grande de Europa y uno de los más notables del noroeste de España.
Recibiendo las explicaciones de la guía-
Después de la tradicional comida, el grupo se dispersó por los diferentes locales a tomarse el cafetito o infusión a la sombra .
Ya pegaba el calor-
- A las 18 horas y puntuales, el autobús nos recogió en el aparcamiento de los Peregrinos y rumbo ya a Asturias, que nos recibió con cielo nublado al igual que nos despidió a las 8 de la mañana.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario