sábado, 27 de febrero de 2016

A pie de calle. Programa de radio 27 febrero. Invitado IGOR BOMBIN, psicólogo-



En el programa de la radio del barrio- La Corredoria Suena - y que se emite en directo los sábados de 12 a 14 h. llamado    A PIE DE CALLE y presentado por NATY BERDASCO podéis escuchar...
http://lacorredoriasuena.com/programa/a-pie-de-calle/




En "A pie de calle" el psicólogo Igor Bombin nos habla de los problemas de memoria en las personas mayores
En directo..



 Naty Berdasco, directora del magazine.

 Johnny que nos habla de cartelera de cine.


Roberto que nos habla de Reiki.

 Laura que nos habló del significado de ciertas palabras como Email,  Spam, y Blog y nos recomendó el libro de Lorenzo Silva "los cuerpos extraños".

Bea nos habló de La miel y sus propiedades y de horóscopo chino.

jueves, 25 de febrero de 2016

El escritor IGNACIO DEL VALLE presenta su libro SOLES NEGROS en Librería Cervantes de Oviedo

 Nuestra bibliotecaria teresa Hevia nos informa mediante correo electrónico de la siguiente actividad en la Librería Cervantes de Oviedo
 
¡Hola! Estimados miembros del Club de Lectura:
 
 
Avisaros que hoy jueves, 25 de febrero a las siete de la tarde en la Librería Cervantes de Oviedo el escritor Ignacio del Valle presentará su última novela “Soles negros” de la serie de Arturo Andrade, esta vez el autor ha investigado las truculentas historias de niños robados en pleno franquismo. Allí nos vemos.
Un cordial saludo,
 

 
del«Capitán Arturo Andrade», una gran novela negra en la España franquista.«La muerte. La muerte no era solo un cuerpo sin vida, sino un lenguaje con su propio alfabeto, y para eso se encontraba allí, para descifrarlo, para escuchar lo que ella tenía que susurrarles.»
El capitán Arturo Andrade, miembro del SIAEM (Sección de Información del Alto Estado Mayor), es destinado a Pueblo Adentro, una aldea a pocos kilómetros de su Badajoz natal y centro de la resistencia anarquista extremeña. Incapaz de hacer las paces con los demonios del pasado, tendrá que investigar el misterioso asesinato de una niña. Pero el cadáver de la pequeña no es más que la punta del iceberg que lleva a las más altas esferas del régimen, en el que trabajan hombres dispuestos a todo para cumplir los peculiares deseos de algunos poderosos.

Ignacio del Valle ha sido ganador del Premio Violeta Negra del Tolouse Polars du Sud 2011 por El tiempo de los emperadores extraños (Capitán Arturo Andrade 2) y del Premio de la Crítica de Asturias en dos ocasiones.
Reseñas:
«Un gran personaje, situado a la altura de los grandes de la novela negra.»
ABC
«El autor sabe cómo coger al lector en volandas y llevarlo por el laberinto de una acción al rojo vivo.» LNE.

«El placer del lector se encuentra en el extraordinario talento descriptivo de Del Valle y en el poder evocador de su prosa.»
Jean Soublin, Le Monde.



Del Club de lectura de la Corredoria hemos estado 4 personas; os dejo algunas fotografías de la presentación.


El acto ha estado presentado por Miguel Barrero, periodista y escritor.





Ignacio del Valle firmando un ejemplar de "Soles Negros" a Marcelino.

 

martes, 23 de febrero de 2016

Montañeros Jubilatas en el Pico HIBEO



Nuestros amigos Montañeros Jubilatas estuvieron realizando en el día de hoy la ruta del PICO HIBEO.
El Pico Hibeo o Cabeza Juralisa se encuentra en la sierra de Hibeo, al Oeste de la sierra del Cuera. Esta sierra está en el concejo de Llanes por su vertiente Norte y en los de Cangas de Onís y Onís por la vertiente Sur.

Aprovecho a subir las fotografías que con el móvil  me manda Fermín.
En esta ocasión el grupo de Montañeros Jubilatas se redujo a tres componentes: José Luis, José y Fermín.






´26 febrero. Próxima sesión del club de NOVELA NEGRA.

Nos convoca PIKY, nuestro coordinador, mediante correo electrónico para el próximo viernes día 26 de febrero sesión  del club de novela negra.
 
Como siempre, a las seis. En la Biblioteca de El Cortijo.
 
Nos pondremos al día de las últimas lecturas y prepararemos listado para solicitar libros de nuestrto género favorito. Así que si tenéis alguna sugerencia, anotadla, el viernes la incluimos en la lista y se la trasladamos para que Teresa la tenga en cuenta en la próxima compra de material para la biblioteca.
 
 
 
 
También se aceptan sugerencias para próxima sesión de cine negro ...

lunes, 22 de febrero de 2016

Angeles Caso. Del Planeta al crowdfunding

Leo en diferentes medios de prensa escrita y digital:
Ángeles Caso intenta rescatar los autorretratos de las pintoras olvidadas

Ángeles Caso intenta rescatar los autorretratos de las pintoras olvidadas


 
Ya podemos afirmar con rotundidad que eso no es verdad", añade antes de recordar que la investigación de género de las últimas décadas refleja que muchas mujeres, "las pintoras olvidadas", fueron a lo largo de los siglos maestras en el arte de la pintura, en condiciones de igualdad respecto de sus colegas masculinos.
En muchos casos estas mujeres sufrieron incluso el "saqueo" de sus propias obras, asignadas durante siglos a varones lo que ha llevado a muchos museos del mundo -incluidos el Prado, el Louvre o el Metropolitan de Nueva York- a revisar años algunas de sus atribuciones y a "devolver" sus lienzos a pintoras "desaparecidas".
El volumen, con reproducciones a color de los autorretratos e imágenes complementarias como retratos de las artistas hechos por otros pintores, comenzará con las monjas medievales "y sus divertidos e inesperados selfies", para terminar con las surrealistas e incorporará además un texto introductorio sobre las mujeres en el arte y una biografía de cada una de las artistas.

La escritora asturiana Ángeles Caso, Premio Planeta 2009 por su novela "Contra el viento", ha iniciado una campaña de micromecenazgo para sacar adelante la edición de un libro que reproducirá cien autorretratos realizados por 75 pintoras y fotógrafas desde la Edad Media hasta el siglo XX.
El volumen es fruto de la investigación realizada desde hace varios años por Caso, historiadora especializada en historia del arte, para conformar el volumen "Ellas mismas. Autorretratos de pintoras". Desde la Edad Media hasta las vanguardias", en el que aparecerán obras expuestas en museos de todo el mundo.
La campaña de financiación colectiva se realiza a través de la plataforma verkami (www.verkami.com) dados "los tiempos bajos" que, según Caso, vive la edición en España, un país donde la publicación de libros "nunca ha sido especialmente floreciente".
La ganadora del premio Planeta en 2009 ha decidido recurrir al micromecenazgo para sacar adelante su último libro sobre mujeres pintoras

 
Así, la escritora, según señala en la página web desde la que se gestiona la iniciativa, ha decidido renunciar a guardar su proyecto en un cajón "a la espera de horas más luminosas" y recurrir a la fórmula del mecenazgo o suscripción, "como solía llamarse en los siglos pasados a la buena costumbre- de adquirir un libro o una pieza musical o artística antes de su publicación".
Para Caso, libros, museos y exposiciones narran una historia en la que sólo los varones parecen haber pintado o esculpido, al menos hasta el siglo XX, "cuando algunas mujeres atrevidas se acercaron a los movimientos de vanguardia, convirtiéndose en compañeras -siempre de menor importancia- de los grandes artistas".
 

Club de lectura de La Corredoria. Pierre Lemaitre. "Nos vemos allá arriba"


Esta tarde el Club de Lectura de la biblioteca de la Corredoria se ha reunido para debatir sobre el libro de Pierre Lemaitre, titulado "Nos vemos allá arriba".
Éxito total entre los miembros del club. Ha gustado muchísimo .

También hemos tenido unos minutos de recuerdo a Maruja Sastre, compañera del club  y que falleció hace unas semanas.

Os dejo una fotografía de la sesión .


La novela “Nos vemos allá arriba” del escritor y guionista francés, Pierre Lemaitre galardonada con el Premio Goncourt, y Prix Roman france Télévisions, el Premio de los Libreros de Nancy Le Point, y el Premio a la mejor novela francesa de 2013. Asimismo, fue elegida novela según los libreros franceses en la revista Livres Hebdo.





Galardonada con el Premio Goncourt, ensalzada por los críticos y convertida en un auténtico fenómeno editorial en Francia —donde ya ha superado el medio millón de ejemplares vendidos—, esta novela es un emocionante canto a la capacidad de superación del ser humano y, a la vez, un fresco y atrevido retrato de una sociedad descompuesta por uno de los más crueles inventos del hombre: la guerra.

domingo, 21 de febrero de 2016

Montañeros Jubilatas en el Pico Mofrechu ayer, 20 de febrero-



Nuestros amigos Montañeros Jubilatas  estuvieron ayer sábado en el MOFRECHU. ( 899ms).

Como sabéis  El Pico Mofrechu es el techo del concejo de Ribadesella. El sitio más cómodo para su acceso es desde la collada Igena, que se encuentra a 1 Km del pueblo de Igena, en la carretera As 339-340 de Nueva de Llanes a Corao, en la Sierra de Escapa.
Me comentan que después se desviaron al Puerto de Torno que es muy poco conocido en Asturias, aunque la Vuelta Ciclista a España lo ha puesto en candelero últimamente.

Fermín me remite estas fotografías.

 Panorámica con los Picos de Europa nevados.

 Nuestros amigos Montañeros Jubilatas: Puri, Marcelino, Nilo, José Luis y Maria José

 Fermín.
 José Luis, Marcelino, y Nilo.

 Fermín, Nilo y José Luis

 Marcelino.


 
 
Y José Luis me remite estas dos bonitas imágenes.
 

Nilo, María José, Marcelino, Fermín y Puri en el Mofrechu ya y reponiendo fuerzas

sábado, 20 de febrero de 2016

A pie de calle.Programa de radio 20 de febrero. Primer aniversario.


!!! "A pie de calle" cumple un año !!! y queremos celebrarlo contigo!!!!
Hoy recordaremos los inicios del programa con MARI CRUZ VALLES y contaremos las mejores anécdotas.
Queremos desde aquí daros las gracias a tod@s l@s invitad@s que habéis pasado por el programa durante todo este tiempo y a tod@s l@s oyentes por escucharnos.Gracias a td@s por estar ahí !!!!
En el programa de la radio del barrio- La Corredoria Suena - y que se emite en directo los sábados de 12 a 14 h. llamado    A PIE DE CALLE y presentado por NATY BERDASCO podéis escuchar...
http://lacorredoriasuena.com/programa/a-pie-de-calle/





Naty Berdasco y Mari Cruz Valles, las primeras presentadoras del programa A PIE DE CALLE:

Imágenes tomadas del Facebook del programa La Corredoria suena,

Mari Cruz Valles, con Naty, Bea y Roberto soplando la vela de la tarta. Primer aniversario.

Laura nos habló del significado de tres palabras inglesas que utilizamos a diario en el entorno del mundo digital. HOAX. PODCAST. y WHASSAPP.
También nos recomendó el libro " Nos vemos allá arriba". de Pierre Lemaitre. Y nos recitó un poema de R.Luis Bernárdez " Soneto enamorado".
La tarta con la vela en forma de 1. Las torrijas, los platos azules y el libro recomendado hoy.

 
Johnny nos recomendó dos estupendas películas.
Roberto nos habló de las energías residuales.

Bea nos habló de los diferentes usos de la vaselina. Y lo realmente económico que es el producto.

sábado, 13 de febrero de 2016

A pie de calle. Programa de radio 13 febrero 2016. San Valentin.

En el programa de la radio del barrio- La Corredoria Suena - y que se emite en directo los sábados de 12 a 14 h. llamado    A PIE DE CALLE y presentado por NATY BERDASCO podéis escuchar...
http://lacorredoriasuena.com/programa/a-pie-de-calle/





Sólo falta 1 día para San Valentín y en "A PIE DE CALLE" ya lo comenzamos a celebrar!!! Llámanos en directo y mándale una dedicatoria a la persona que quieres !!!
984151493 y watshapp 644319113
107.0 FM,www.lacorredoriasuena.com...Viva el amor !!!








Bea nos enseña a hacer alguna manualidad para regalar en San Valentin
A pie de calle en directo





El equipo de A PIE DE CALLE os desea UN FELIZ SAN VALENTIN.


 Estas frases sobre el amor y en diferentes idiomas vienen escritas en una camiseta que me compré hace unos días. Parecen apropiadas para festejar San Valentín-

 

13 de febrero. DIA MUNDIAL DE LA RADIO.

HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO


lainformacion.com
Sábado, 13 de febrero del 2016 -   
                                 'La radio en tiempos de desastre y emergencia' es el lema que ha elegido este año la Unesco para conmemorar el Día Mundial de la Radio, que se celebra este sábado.
Entre los principales colaboradores con el Día Mundial de la Radio figuran France Médias Monde -mediante la emisora pública Radio Francia Internacional y la emisora en árabe Monte Carlo Doualiya, MCD-, la española Cadena Ser (Prisa) y el proveedor web de radios Saooti.com.
Este sábado, en la página del Día Mundial de la Radio podrá escucharse una programación exclusiva de 19 horas de duración producida por RFI (francés, ruso, inglés y chino), Cadena Ser (español) y MCD (árabe).
La Unesco conmemora el 13 de febrero el Día Mundial de la Radio en recuedo del día en que la ONU creó la Radio de las Naciones Unidas en 1946. La propuesta inicial fue presentada por la Delegación Permanente de España ante la Unesco
 
 El equipo del programa A PIE DE CALLE, de la emisora LA CORREDORIA celebrando el DIA MUNDIAL DE LA RADIO, y deseando a sus oyentes que pasen mañana 14 de febrero, un
FELIZ DIA DE SAN VALENTIN.

martes, 9 de febrero de 2016

La prensa de Asturias ( LNE y EL COMERCIO ) en el Concurso de Disfraces en el Cortijo.



Leo en la prensa de hoy, martes 9, lo relativo al Concurso de Disfraces que nuestra asociación de Mujeres organizó en el C.S. El Cortijo.
Dejo aquí los enlaces  para que se puedan ver todas las fotografías.

http://www.elcomercio.es/fotos/oviedo/201602/08/cortijo-abre-antroxu-oviedo-30123336630511-mm.html

OVIEDO | La imaginación sube al podio de "El Cortijo"

 

 

Los ganadores del Antroxu de La Corredoria usan tuberías, percheros y cuerdas de tender la ropa para hacer disfraces "a coste cero".

¿No me ves?  Una cigüeña me lleva volando a casa porque soy un bebé.
Mola ¿eh?". Naiara García decía esto ayer cada vez que sin querer le daba a alguien en la espalda con el pico (de tela) en la abarrotada planta baja del centro social "El Cortijo", en La Corredoria. Su disfraz fue uno de los más comentados de la velada de Antroxu en el barrio -organizado por la Asociación Libre de Mujeres- y se alzó con el primer premio de su categoría, de seis a diez años. La imaginación fue el denominador común de la mayoría de los participantes, que no sólo optaron por plasmar temáticas imposibles en trajes y vestidos, sino por hacerlos "a coste cero".
Así lo hicieron los padres de tres niños que se convirtieron en quesitos (de esos triangulares de las meriendas y que juntos forman un círculo perfecto). Alma Álvarez, Paula González y Jimena del Río, de seis años, formaron un semicírculo más pequeño de lo que habían proyectado porque tuvieron una baja en el último momento, y eso que la hermana de una de ellas, de siete meses, suplió muy dignamente el hueco. "Usamos tubos de fontanería, percheros, bolsas de basura, cuerdas de tender la ropa  papel de celofán para hacer la caja de los quesitos y las porciones, En total, tardamos como unas dos horas en hacerlo todo", explicó unos de los padres, Juanma Álvarez, cuando estaba dando los últimos retoques a la creación a base de cinta aislante.
El jurado tomó asiento pasadas las cinco la tarde y echó un último vistazo general a la sala. "Está la cosa difícil porque hay nivel entre los concursantes", dijo la presidenta de la Asociación Libre de Mujeres de la Corredoria, Laura Nieto.
La portavoz de la organización compartió mesa con miembros de la Asociación de Comerciantes y Autónomos del barrio (Comcor), la Asociación "San Juan" y la de la Tercera Edad.
Fotografías del periódico LNE.
 

 
 Casi dos horas después, tras el desfile de cerca de doscientos participantes de lo más variopinto y el reparto de chucherías y regalos para todos, dieron su veredicto.
El primer premio en la categoría de 0 a 5 años se lo llevó Alicia Arquet con su disfraz de andaluza hecho de ganchillo, mientras que su hermano David, vestido de torero, logró el galardón a la originalidad. En la categoría de 6 a 10 años ganó la ya comentada cigüeña, mientras que Paula San Pedro entusiasmó al público disfrazada de Luke Skywalker y montada en una nave espacial de cartón, que le sirvió para recoger el premio a la originalidad. Los chavales mayores de diez años también se lo pusieron difícil al jurado, pero al final Claudia Gómez consiguió el primer premio vestida de muñeca "Maid" y Andrea Portillo el de la originalidad por su traje "Fantasía". Por último, el equipo "Qué bonito es mi balcón" (lleno de macetas) logró el primer puesto en la categoría de grupos, y "Los Brasileños", el de la originalidad.